Evita estos hábitos si quieres ahorrar dinero y hacerte rico
De generación en generación, los malos hábitos financieros se transmiten de padres a hijos, así que evita estos hábitos si quieres ahorrar dinero y hacerte rico.
Pasamos más de una década en la escuela, te enseñan matemáticas, portugués, artes, biología y otras 20 materias, pero no te enseñan cómo hacerte rico.
En este artículo, presentaremos algunos de los malos hábitos más comunes que impiden que las personas se hagan ricas.
Hábito1
Algunas personas, cuando reciben su salario, pagan el alquiler, el teléfono, la tarjeta, el seguro, los impuestos y sólo después de todo esto, si les sobra dinero, se pagan ellos mismos. Pagarse a sí mismo significa que cuando recibe su salario, ya debe reservar un porcentaje del mismo para inversiones.
El primer mal hábito es pagarte a ti mismo al final, porque al hacerlo no usarás tu mente para estructurar tus gastos, dejando las inversiones siempre al final. Prioriza tus inversiones, págate a ti mismo primero.
Hábito2
Ahora bien, el segundo mal hábito es endeudarse. Quizás algún día necesites sacar algo de dinero del banco para algo urgente, pero ten cuidado de no hacerlo repetidamente.
Hábito3
El mal hábito número 3 es no tener un fondo de emergencia. La vida es hermosa cuando todo va según lo planeado. Nos pagan cada mes y gastamos todo el dinero haciendo todo lo que más amamos. Sin embargo, como dice el refrán, el diablo está en los detalles. Podría sobrevenir una enfermedad, su automóvil podría averiarse, su trabajo podría terminar y todo esto podría suceder al mismo tiempo.
Entonces, tener al menos 6 meses de tus gastos mensuales ahorrados en una inversión segura te protege contra todos estos posibles problemas.
Hábito4
El cuarto mal hábito es no conocer tus gastos. Tendemos a tener nuestros sueños enfocados en el futuro, a imaginar nuestro negocio exitoso, nuestra casa en construcción, pero olvidamos cuáles son y serán nuestros gastos.
No pensamos en eso, pero hay algo que se llama inflación del estilo de vida, es decir, si empiezo a ganar más, empiezo a gastar más también, cuando gano aún más, gasto aún más. Tenga cuidado de que sus gastos no superen sus ganancias.
Hábito5
El quinto hábito es tener pasatiempos caros, ya sea comprar ropa cara o un yate. Prefiere gastar tu dinero en experiencias o educación, porque además de desarrollarte, este conjunto de habilidades que irás aprendiendo te ayudarán a ganar más dinero en el futuro, pero también a ser una mejor persona.
Hábito6
El sexto hábito es pagar muchos impuestos. Opte siempre por pagar menos impuestos. Estudia las tarifas e intenta pagar la menor cantidad de impuestos posible. Los ricos estudian mucho sobre cuánto pueden ahorrar en el pago de impuestos.
Hábito7
El séptimo hábito es tardar mucho en empezar a invertir. Cuanto antes empieces a invertir, incluso en pequeñas cantidades, más fácil te resultará alcanzar la tan deseada libertad financiera.
El interés compuesto funcionará a tu favor y cuanto más inviertas, más dinero tendrás en el futuro.
Hábito8
El octavo hábito es no preocuparse por las finanzas. Cuando algo no te importa, no lo haces lo mejor que puedes, pero si has llegado hasta aquí creo que no cometes este mal hábito. Continúe buscando conocimientos en finanzas y transforme lo que aprenda en acciones.